Evento abierto a la comunidad se llevará a cabo el 15 de octubre en el marco del XI Foro SING.
Antofagasta es la gran región minera y poco a poco se está transformando en la capital de la energía solar. Así lo demuestran las cifras que la posicionan como la región del país que concentra más del 60% de los proyectos fotovoltaicos con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobados, sumando más 3.600 MW de potencia.
Conscientes de este escenario y del interés que genera en los inversionistas y empresas extranjeras el poder desarrollar proyectos en la zona, es que EDITEC en conjunto con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), en el marco del XI Foro SING, realizarán un espacio denominado Foro Solar: “Energía fotovoltaica: electricidad confiable y competitiva desde el norte de Chile”, en el cual expertos nacionales e internacionales, se reunirán para analizar y debatir sobre la investigación, desarrollo y aporte de la tecnología fotovoltaica a la matriz energética del país, especialmente en la Zona Norte.
El evento gratuito, se llevará a cabo el 15 de octubre en el hotel del Desierto desde las 09:00 de la mañana hasta las 12:00 hrs. y estará dirigido a toda la comunidad interesada en ahondar sobre esta tecnología que se abre espacio en nuestra región.
Al respecto, el Seremi de Energía para la Macro Zona Norte, Carlos Arenas, explicó que “en esta versión del Foro SING, hemos considerado necesario que la comunidad pueda participar en un taller en el que se abordarán temas sobre la energía solar, considerando que nuestro país tiene potencialidades inmensas en lo que son las energías autóctonas y nuestra región tiene una ventaja competitiva, pues poseemos los mayores índices de radiación solar, lo que significa que podemos transformar a Antofagasta en un polo de desarrollo no sólo para Chile sino también para Latinoamérica, convirtiéndola en una zona productora de un insumo estratégico para cualquier nación y que en esta zona se da forma natural”.
Asimismo, el Presidente de la AIA, Marko Razmilic resaltó la realización del foro solar y dijo que “tiene por objetivo crear un espacio de conversación en torno a la investigación, desarrollo y aporte de la tecnología fotovoltaica a la matriz energética del país, especialmente en el norte y particularmente en nuestra región”.
Razmilic también destacó la presencia de destacadas personalidades nacionales e internacionales en lo que será el foro y enfatizó en su carácter de gratuito por lo cual invitó a todos los interesados a participar en esta iniciativa.

El Foro Solar será moderado por el Seremi de Energía y en este se profundizará sobre Tecnología PV; normas, estándares internacionales y roadmap; Proyección del recurso solar a nivel nacional e internacional y Performance de la tecnología PV y avances en Chile en I+D.
La autoridad regional de Energía, hizo un llamado a la comunidad, especialmente a los dirigentes vecinales, estudiantes de liceos técnicos y universitarios a participar de este interesante Foro, señalando que “es importante poder compartir con los distintos actores de la sociedad para analizar temáticas sobre la energía de una forma no tan técnica sino más bien social” sostuvo Arenas.
Los interesados en participar de este foro deben ingresar en www.forosing.cl y dirigirse a la pestaña Foro Solar donde podrán inscribirse.