Codelco va por las eólicas en el Norte de Chile

Ya era hora que en el norte de Chile comenzaran a pasar cosas en materia de energías renovables. Esta vez la noticia corre por cuenta de las eólicas. La División Codelco Norte adjudicó el Estudio de Factibilidad e Ingeniería Básica del Parque Eólico de Calama de la Región de Antofagasta. El proyecto considera la construcción de una granja eólica con una capacidad de generación superior a 100 MW.
Esta iniciativa, que se emplazará en Calama, constituye uno de los hitos iniciales del Plan de Inversiones de la Corporación en materia de proyectos de energía renovable, que pretenden desarrollarse en los próximos años, destinados a asegurar el respaldo de energía para las actuales y futuras operaciones mineras.
Desde el punto de vista técnico, el proyecto pretende respaldar la energía requerida para los procesos propios de División Codelco Norte, mediante un esfuerzo por diversificar la matriz energética a través de energías renovables.
Sergio Jarpa, vicepresidente Corporativo de Codelco Norte señala que “en el norte no tenemos recursos energéticos tradicionales como el agua, gas o carbón, pero tenemos viento, sol y geotermia, entonces hay un campo que desarrollar en las energías no convencionales renovables. Un parque eólico, es una oportunidad que no tenemos que dejar de explorar”, informó El Mercurio de Antofagasta.
Los estudios en curso tendrán una duración de cuatro meses y su objetivo es validar la factibilidad técnica de aptitudes eólicas de la zona seleccionada para el emplazamiento del proyecto, junto con la estimación de la energía nominal disponible.
Antonio Vélez, gerente del Proyecto, por parte de Hatch Consultores, a cargo del desarrollo de los estudios, señala que “este proyecto apunta no sólo a los estudios técnicos iniciales, sino a seleccionar el mejor modelo de negocio para Codelco desde el punto de vista técnico, económico y comercial, de forma de garantizar que el parque eólico esté operando en el 2010”.